jueves, 19 de septiembre de 2024

Suzume; ¿Somos lo que recordamos?, ¿lo que hacemos? o ¿lo que dejamos?

 

Cerrando ciclos



Suzume es una película del director Makoto Shinkai, quien en estos momentos es mas conocido por su película “your name” (La cual es próxima victima a un live action norteamericano), para entonces ya nos queda claro como trabaja este hombre y generalmente de que pueden ir sus películas.


En resumidas cuentas, habla de la historia de una muchacha que vive en un pueblo costero que cuando la atracción física le hace despertar la aventura descubre un mundo entre nosotros, en donde el consciente colectivo y la espiritualidad están en constante movimiento que puede terminar por afectar el mundo físico como lo conocemos. Intrigada por las cosas que empieza a ver, mas adelante se hace amiga de Souta, un...Exorcista (?? Bien guapo que precisamente por mala fortuna de que intervienen en su chamba, termina siendo convertido en una silla infantil por gracia de un espíritu que Suzume previamente libero con descuido y desconocimiento. Es así que ambos emprenden una aventura por la mitad de Japón para prevenir una catástrofe natural en especifico, desarrollando en la protagonista la fuerza suficiente para enfrentar su presente y su pasado.


Precisamente, ese resume con tintes de spoilers da entrada a lo siguiente, que tal vez no sea un tema de conmoción, pero en realidad es una observación interesante, mas bien como un ejercicio, como si se tratara de ver esto mismo con otro prisma, un vidrio sin utilizar y que, si haya sido de manera intencional o no, ahí queda y precisamente deja en evidencia bastantes tropos que se pueden ir investigando a lo largo de diferentes creadores (A veces en su mayoría orientales) y sus trabajos.







≫ ──── ≪•◦ Ahora si hablemos con Spoilers •≫ ──── ≪







En los primeros cuartos de película sabemos que la protagonista no vive con su madre, si no con un tutor, en este caso es su tía, la mujer de nombre Tamaki se ha encargado de su sobrina desde muy joven, por las circunstancias y por algo que tampoco no hacen hincapié en la película (aunque la delatan sus acciones), es claro que junto con Suzume ha estado desarrollando una ansiedad constante a consecuencia de la pérdida de su hermana y el hecho de la vida tan complicada siendo madre soltera en un mundo donde se comienzan a devorar en sociedad crea en ella una personalidad un tanto angustiosa y lineal respecto a sus intereses, dejando a un lado su desarrollo personal. Eso crea en Suzume otra complicación porque el hecho de que ambas vivan encerradas en ese recuerdo y también mucho en el cuidado desbordante de su tía hace de ella un ser humano incluso temeroso aunque en primera estancia no se note, pero es joven y afortunadamente eso hace que su espíritu curioso crezca y exteriorice sus necesidades.

Si bien existe la estabilidad y un cuidado hasta cierto punto sano hacia la protagonista, es claro que existe una tensión en el hogar, ya que incluso los horarios separados entre ambas no les da ni tiempo para platicar una con la otra, y es entonces que en esas separaciones comienza el sazón de la historia:

Repito. Lo que estaré por decir solo es un ejercicio mental, es como si habláramos de las cosas como si de verdad incluso se tratara de ello, o si de alguna forma fuera la intención y digo "oie, este what if o fanfic con observaciones"

Ahora si, si ya viste la película podrías recordar unas cosas, si no? No hay problema, yo tampoco me acuerdo pero haré el intento para que funcione.

Cuando Suzume deja la casa para ir un día tranquilo a la escuela es cuando pasa largo de ella un chico de, que quieres 1.80, cabello largo, mirada altiva, vestimenta que resalta sus músculos y aura de un viajero, un hombre interesante, ¿no? Eso atrae su mirada, pero él sigue su camino, no sin antes preguntarle a ella donde se encontraba x lugar, suzume le da indicaciones pero le hace hincapié que ese lugar está abandonado, importándole poco el hombre aun así, eso deja de alguna manera inquieta a la muchacha que, casi a mitad de camino se regresa y por querer alcanzarlo en plena faena se topa con que no hay nadie mas yendo en reversa de sus pasos logra dar con un lugar abandonado y en medio de todo el charco, se encuentra una puerta, curiosa decide abrirla descubriendo que de el otro lado existe algo mas, pareciera una pradera en eterno crepúsculo en donde parece que incluso la via lactea hace aparición, así de limpio se encuentra ese lugar, tan violentamente calmado (Gracias Juan son), ella lo intenta cruzar y se da cuenta que solamente sale del otro lado del umbral, y aun así sigue viendo ese lugar, intenta meterse y nada, solo pasa de un lado a otro sin cruzar aquel lado. Pero, por la impresión eso hace que la niña de un paso en falso para que tropiece con una pequeña figura que se asemeja a un felino del cual este toma forma de... EFECTIVAMENTE un gato, para presentar y luego irse y es ahí cuando empiezan todos los problemas. Ella va a la escuela sin mas, hasta que luego de un sismo <<ligero>> nota que de la colina un poco mas arriba de donde vive aparece una especie de humo gigante o un slime alargado que se va haciendo grande y nadie mas lo ve mas que ella, preocupada ahora regresa a donde se encontró la puerta ahora teniendo en escena al hombre de hace rato luchando para volver a cerrar la puerta y dejar que aquella presencia cruce al lado de donde se encuentra todos, éste le avisa que se aleje, pero no por nada la película tiene el nombre de ella, por lo que decide acercarse para ayudarlo y nota que él luego de hacer un tipo de rezo saca una llave y cierra definitivamente el umbral.

Mas adelante se sabe que dicha presencia está provocando los sismos en Japón y que el ídolo que ella agarro y se convirtió en gato es una deidad, para no ser devuelta como sello para prevenir catástrofes, convierte en aquel... Sacerdote (??? en un objeto y por las causalidad, termina por convertirse en una silla infantil que tenia suzume en su cuarto, dicho objeto se lo había regalado su mamá en su cumpleaños, construido por sus propias manos la mujer hasta terminó de pintar la silla el mismo día y... Hace muchos años atrás, cuando Suzume aun era una niña, una inundación se llevó gran parte de su ciudad natal, claro que hubo demasiados desaparecidos entre ellos, la madre de la protagonista, en un momento de crisis ella va a buscarla y se pierde, sutilmente te dicen que ella "cruzó" el umbral al otro mundo, osea, que pudo ser que ella se metió al agua, se golpeo o se perdió y estuvo en el mundo de los muertos por un momento, en donde aparentemente se encontró con su madre (Vamos a hablar de ello conforme van llegando las cosas porque eso es lo potente) y esta le dio el único objeto que sobrevivió de la catástrofe, la silla y después de ello volvió al presente, siendo encontrada por su tía y desde ese momento, es que jura protegerla y cuidarla como suya. Ahora paradojicamente tiene que estar cargando con una suerte de Totem y su sola presencia para emprender un viaje para andar buscando aquella deidad traviesa que al parecer se anda pasando por lugares abandonados para volver a despertar una entidad que solamente con pisar la tierra provocaría la destrucción del país casi en su totalidad.





Creo que ya vamos viendo como se van dando los puntos, tenemos una historia sobre la pérdida, la falta de atención hacia aquellos vacíos, la religión sintoista y un gramito de alquimia y terminologias jungnianas, porque because.

Pero antes del desglose ahora hablemos del otro elemento importante: Souta Munakata. Como mencioné antes, el personaje es introducido en el filme sin pasar los 10 minutos de pelicula, así pues a lo largo de la historia vemos como él es un... Cazador((? proviene de un linaje de varios de estos en donde se remonta casi a una historia de hace mas de mil años, en donde una vez el monstruo salio de las entrañas de la tierra igual a provocar tremendos movimientos telúricos para deshacerse de la humanidad, por lo que aparentemente humanos haciendo contrato y paces con otros tipos de espiritus unifican sus poderes para detenerlo y sellarlo de nuevo en la tierra, teniendo asi dos sellos importantes, uno en el norte y otro en el sur (Mira nada mas que referencia), aunque el tiempo merma las cosas y los sellos se debilitan dejando a un solo... Monje(?? para hacer el trabajo que alguna vez sus ancestros cargaron consigo y también, ocupándose de una vida propia.



La parte Mitológica

Recientemente el director se ha pronunciado sobre conceptos referente a su obra y dice que se alinearon varias cosas en su trabajo, comenzando con aquel suceso que quedó en el consciente colectivo japonés y dejó en evidencia a las autoridades dejando en el pueblo nipón una herida que igual ha sido representado de otras formas, y por si fuera poco, el guion de la película fue escrito a vísperas de un evento que también no solo hirió a oriente si no a todo el mundo haciendo que unos y otros comenzaran a cerrar puertas, a vivir en la burbuja y la separación por la supervivencia, entonces todos aquellos traumas y dolencias los quiso >Folclorizar< para mellar el impacto en su vida y con sensibilidad e inspiración de otras obras, terminó por construir un guion solido y bastante significativo digno de ser visto mas de una vez.

El filme se llama "Suzume Cerrando puertas" <<Suzume no Tojimari>> , es un claro ejemplo de lo que literal se hace en todo el roadfilm, pero esperen, aun hay mas, no solo es una breve presentación de lo que se enfrentara la protagonista, sino que es un claro ejemplo de su gran heroísmo como se logra salvar ella en cada momento en que ella sucede, como va cerrando cada etapa y supera el trauma mas grande que ha vivido hasta ahora para poder crecer, en la etimología japonesa lo de -Mari puede provenir también de "Hajimari" que significa "comienzo" y pues, un umbral es eso, una parte de circulo, el comienzo y el final, como el Dios griego Janus (que, adivinaron, de ahí viene January, Enero, el inicio de año) es entonces que cada final que ella está dando, comienza su oportunidad de crecer.



La bestia de la cual toda la película están tratando detener está inspirado en un mito llamado "Kaname-Ishi", prácticamente es un monolito gigante que sostiene todo el archipiélago (Osea, el país entero) y que el hecho de que se remueva o tenga un disturbio hace lo que provoque los sismos en la región, aunque existe un pez gato gigante llamado Namazu quien es el ser cabrón que se la pasa pegándole al monolito y esa fue la explicación en la época Edo (comprende entre 1603 hasta 1860), aunque tuvo una contraparte que intentaba detenerlo.

En un momento Souta antes de sellar las puertas que se van abriendo para dejar entrar al gusano del mal el comienza a rezar, dice algo como "Dioses de hizumi, tan nobles e incluso un poco intimidantes para quienes los nombren, tierra de ancestros longevos, tierra que ha sido encomendada a nosotros, seré un poco aprehensivo, pero quiero devolverles el favor" (Recuerden que me ando sacando la película casi de memoria, así que perdonen si no lo digo tal cual en el filme xD) en cuanto él menciona dicho mantra dice que lo hace teniendo en mente todas las personas que alguna vez estuvieron viviendo en dichos lugares, en la película para complementar los momentos dramáticos aparecen como espectros incluso las memorias de aquellas personas que alguna vez rieron, lloraron, se alegraron o trataron de olvidar ese lugar, toda ese energía que alguna vez estuvo ahí, él la utiliza para salvar esas memorias y preservar el presente de quienes siguen vivos.


Tal vez sea un poco mas allá de lo que se habla, pero precisamente en el tema de las creencias orientales se dice que el ser humano está divido en varias partes, unos dicen que en 5, otros que incluso 7, pero en lo que varios están de acuerdo es que una de esas partes se le conoce como eco, el cual precisamente es una proyección de lo que alguna vez un humano plantó cara en un lugar, objeto o hasta en las personas, esa memoria grabada en el universo que está repitiéndose y que parece incluso un espectro, es lo que algunas personas con cierta sensibilidad aprovechan a tomar energía para diferentes tipos de cosas, otro aspecto es que en el sintoísmo es que los objetos tienen residuos de esos ecos y normalmente tienen que estar en movimiento o de preferencia los objetos que cumplieron una vida útil habrá que desecharlos para prevenir la aparición de los Tsukumogami, técnicamente yokais que nacen del basurero que vas juntando o los regalos de tu ex.




La crueldad del paso del tiempo y el vacío del hogar




Precisamente a consecuencia de lo sucedido en 2011 Fukushima fue la ciudad que terminó siendo abandonada a consecuencia del desastre nuclear y pues evidentemente esos rastros de radioactividad lo hacen totalmente inhabitable para cualquier ser vivo, y a la fecha no es algo que cualquier tipo de gobierno o tecnología existente pueda quitar o evitar, esos lugares están marcados por la pesadilla y la vergüenza, dejando consigo una huella de eco tan voraz y grande que si se traslada a lo sucedido en la película podría ser el equivalente a algo totalmente fatal.

Y no solo eso, dentro de la historia hay una escena donde luego de que Suzume pasa el día cuidando los niños de una mujer que le da el raid para acercarla a su destino final, esa misma noche también la ayuda limpiando y sirviendo en el bar que maneja, en unas millas mas adelante se encuentra un parque de diversiones abandonado que, por sus visuales no parece que lo hayan dejado hace mucho y tampoco parece que se dejó así debido a alguna catastrofe que lo precediera, al contrario y es que tal vez eso sea un reflejo sutil de otra realidad japonesa en estos tiempos, desde hace un tiempo para acá, la existencia de pueblos fantasma (en su mayoría rurales) y casas abandonadas lejos de las megaciudades son un hecho, dichos patrimonios están perdiendo el valor porque no son utilizados y peor, porque las construcciones no cuentan con ciertos reglamentos de construcción sus valores aun son paupérrimos y a consecuencia del abandono son vulnerables al vandalismo y al bajo ingreso fiscal, por lo que las areas abandonadas requieren de un plan de desarrollo económico así como actividades de construcción de la localidad y los recién llegados para prosperar, por lo que no tiene muchos años que el gobierno ha comenzado tal cual a REGALAR las casas o darlas a un precio bastantes accesibles , hay incluso una base de datos con detalles de dichos hogares y ya para no irnos tan lejos, tenemos al blanquito en turno en que hace todo este proceso y gasta un dinero considerable todavía tuneando una casa que en un futuro probablemente no sea una gran inversión pero que comenzara a ser una tendencia para dar indicio a vecinos peculiares en las zonas rurales japonesas (Si lo ven, está interesante, incluso puede rascarte el interés y la fantasía otaku. No lo sé)



Total que en relación con todo lo mencionado anteriormente tenemos que en efecto, japón esta sufriendo y tiene este gran agujero de pocos habitantes de sus alrededores que podria alimentar las historias paranormales mas tranquilas (Espero Silent Hill f.. hable de, ah no que es de época olvídenlo)





Pero entonces, ¿que es un hogar? a ¿donde lo llevamos? ¿Quienes lo comparten? Empezando el tercer acto vemos que Souta vive solo, su unico familiar; Su abuelo, está hospitalizado, es lo unico y ultimo que tiene, fue él quien le enseñó sobre el modo de vivir de los... Hechiceros(??? y pareciera que fue muy duro en gran parte de la formación del joven, por lo que sería una vergüenza para el mismisimo Souta no terminar el trabajo, es por eso que hasta convertido en un juguete podría llegar tan lejos y, aunque cada noche "moría" un poco, él estaba comenzando finalmente a vivir, pero siempre antepuso su legado por encima de lo demás. Suzume de su pequeño nido, tan cercana fisicamente de su tía y a la vez lejana, ambas nunca se enfrentaron ni dijeron que esperaba una de la otra.




La boda Alquímica







Ya mucho contexto, bastante inspiración, pero tenía que hacerlo, esto era el motivo por lo que quería hablar de la película y un valor que personalmente le da la vuelta a las cosas... PERO HABLEMOS DE MAS CONTEXTO, ¿ Por que no?

Si bien son conocimientos de hace muchos años, entre los escuelantes y letrados ocultos han llevado a cabo a la fecha la representación de arquetipos que no envejecen y son ejes para adornar el arco de un personaje, plantar un mensaje o exponer una idea, en este caso sobre la boda alquímica es un concepto que representa la unión de las partes femeninas y masculinas de un solo ser para trascender a un ente especial que lo entiende todo, aunque su mayor conocimiento es no saber (Summa Scientia nihil Scire) como se menciona en el libro de Christian Rosacruz.

Dentro de la cosmología oculta o la simbología de la alquimia entendamos como lo ~Masculino~ las cosas con orden, la luz, las leyes, pero también la lejanía y la fuerza, mientras que los tropos ~Femeninos~ son el caos, la oscuridad, la pasividad, gentileza, la concepción, el cuidado. Y tu me dirás "que pendejada", podría asegurarlo, pero por algo este concepto se llama "Boda alquímica", al final estos ocultistas consideraban que dichos polos debían ser complementarios y unificados en cada uno de nosotros para alcanzar un entendimiento mayor de las cosas, saber que es la izquierda la derecha, reconocer el caos como el estado primario del orden y la vida, que la oscuridad es la renegrida tierra fértil, las cuevas oscuras que fueron el hogar de los primeros homínidos, que salimos tal cual de la cueva de la vida hacia la luz del mundo para crecer, ahora incluso en los elementos y con sus respectivas simbologías, la tierra y el agua son aspectos ~Femeninos~ porque son los elementos primarios donde se origina la vida, mientras que el aire y fuego son lo opuesto porque son <<destructivos>> como la inaguantable exigencia de la llama o la ferocidad del viento para cambiar las rocas de forma (Gracias Avatar: La leyenda de Aang),no es que sea una ley escrita o que tales observaciones sean una realidad que se debe seguir, pero fue una forma de que los antiguos vieran la vida y tratar de comprender las inquietudes de cada quien la estudia, digamos que como tal, la alquimia en algún momento cuando dejó Egipto paso de personas jugando con juguetes mi alegría a tratar convertir la sal en oro a paradójicamente transmutar en un lenguaje filosófico y las primeras tablas de la psicología.



Imaginemos por un momento que en este caso solo existe Suzume, solo es ella que en un momento de lucidez decide romper con la monotonía y quiere ella misma cerrar la herida de la cual incluso comparte dolor con su familiar cercano, pero su carga personal es tan pesada que solo lleva consigo un Totem donde precisamente pone encima esa pesantez de una infancia quebrada y una adolescencia incompleta por lo mismo, a la par de la adolorida forma en que pasa el tiempo y el mundo gira, los eventos naturales no cesan, es como si una bestia gigante empezara a tocar sobre los arcos de la tranquilidad, Suzume sabiendo que nada se detiene emprende el viaje personal en el que comienza a ser fuerte a cada paso que da, incluso en sus propios términos y conocimientos empieza a darle una forma a sus complementos. Hay una escena en la película en donde ambos protagonistas (Ya el... Mago(?? convertido en silla) están cuesta arriba en la carretera, entonces una mujer en una motocicleta para de largo, en un ligero accidente, a la chica del transporte se le cae lo que traía consigo; una caja entera de mandarinas, en un santiamén Souta cobra vida y toma una red cercana para atrapar todas las frutas que van cayendo, cuando la desconocida se va acercando ve a Suzume juntando las mandarinas y la silla sobre el otro extremo de la red, la mujer le dice: "Como hiciste eso? fuiste bastante rápida" y Suzume responde "Solo reaccioné", obviamente no fue ella, ni tampoco fue Souta, fue un aspecto de ella que comenzó a hacer las cosas, ya esta empezando a aprender a abrazar un aspecto altivo, fuerte y decidido, en ese momento por la gracia de la bondad de la ciudadana le agradece y comparten una comida juntas, para mas adelante Suzume notar que la presencia enorme se está apareciendo y unos minutos después, es ella misma quien hace por primera vez el ritual de cerrar la puerta, no puede ser alguien mas, no puede ser el hombre que le gustó, no puede ser un ser mágico, ya es Suzume, comienza a completarse, empieza a hacer cosas que en un momento no imaginaría hacer, pero no lo haría si hubiese sido ella misma todo el tiempo, porque está transmutando, comienza aceptar incluso sus malos rasgos, pero tampoco lo está haciendo sola, si bien lleva el recuerdo del dolor sobre sus brazos o bolsa, en el camino encuentra un par de mujeres con las que tiene interacciones positivas y sin importarles o entender la razón de su viaje, ellas la ayudan de todas formas (Tal vez ese es el aspecto ~Femenino~ bastante interesante a resaltar y que resalta que sin importar el poco interés del pueblo para volver a ocupar zonas abandonadas, ellas casi de manera instintiva son diligentes y altruistas)



hasta que al comienzo del tercer acto, luego de que ella se envalentona y por el bien de los demás suelta el objeto que la regresaba a su zona de confort se reencuentra con su tía, ella la ha estado buscando desde que se fue, Tamaki es una mujer que no debe pasar de los 37 años, normalmente en sociedad una mujer de esa edad y siendo madre soltera no es que muchas veces la tan exclusiva y regente sociedad ~Masculina~ tenga misericordia. Esto se refleja en otra escena mas adelante del filme cuando el Sadajin, el otro espiritu dse aspecto gatuno hace aparición e incluso tiene un enfrentamiento con el Dajin haciéndose mas pequeño este ultimo, tales percances hacen que Tamaki proyecte su sombra y hable en voz alta su inquietud diciéndole a Suzume que por consecuencia de la responsabilidad de criarla perdió varios años de su vida y que ninguna persona desearía juntarse con ella siendo ya mas madura y con una hija, mas adelante cuando ambas son llevadas por el amigo del desaparecido... Brujo(?? a buscarlo en nada mas y nada menos que hasta la ciudad natal de la protagonista donde, efectivamente a la fecha se encuentra abandonado ya sea por la falta económica, movimiento del gobierno y la atención del pueblo que solo espera reubicarse en las mega ciudades que han hecho mas grande el socavón del tiempo y el abandono de lugares que contaron con varias historias, hasta que Tía y sobrina comparten un momento a solas dirección a su destino, tranquilas, en bicicleta, recibiendo la brisa de la calma y el calor de las personas que las dejaron hasta ahí repartiendo una sonrisa una con la otra.



Cuando arriban a la zona, Suzume sabe lo que tiene que hacer y busca la dirección de lo que alguna vez fue su casa, y la tía presenciando dicho evento, ve como Suzume desaparece al cruzar el umbral y se desata el climax. En otro sentido, podríamos entender que probablemente no se fue al otro lado físicamente, si no que su mente viajó, se interiorizó para cerrar la última herida, y justo después de enfrentarse a su mayor miedo a o desconocido finalmente toma la fuerza suficiente para enfrentarse a algo mas grande e inevitable: El tiempo.

La perturbación de sus creencias y la puerta proxima al cambio comenzó a salir de ese interior el temor de que todo volviera a suceder como antes luego de que efectivamente, un sismo alterara su tranquilidad y ella misma, en un llamado de ayuda, hace lo imposible para salvarse de una vez. Probablemente el otro lado es una representación de su ser, tan puro que como mencioné mas arriba, puede ver la via lactea, indómito al paso del tiempo, incluso la propia naturaleza ha reclamado el lugar y siguen habiendo casas derrumbadas porque a pesar de que ella finalmente pudo curarse, reconoce su marca de dolor, recnoce de donde viene y por que hace lo que hace, no se cierra a negar ni ya olvida, está presente. Cuando finalmente el otro lado se vuelve a convertir en un lugar de tranquilidad sus dos lados, ~Masculino~ (Representado en Souta) y ~Femenino~ (Suzume en un tipo de educacion como lo ha estado llevando hasta el dia de hoy) recobran consciencia y se juntan en la pradera para ver la magnifencia de su obra, lo que por fin lograron terminar juntos y ambos crean a Suzume en un todo.

La sorpresa no para ahí cuando, previamente mencionado en la historia de la película, se dice que el otro lado es un lugar en donde el tiempo pasa de una forma diferente y no existen los conceptos que conocemos de este lado donde la entropía impera (y es verdad) y la mujer ve a lo lejos una pequeña temerosa, perdida, gritando por su madre sin que tenga respuesta de vuelta, es entonces que ahora Suzume como un todo se dirige hacia ella para percatarse que es ella misma de infante, la niña está buscando a su madre, llora por ella, habla sobre sus virtudes, lo que hace y que simplemente no puede creer como no puede encontrar a una persona tan capaz como ella, por lo que la mujer completa se le aproxima con la sillita hecha por su propia madre y le dice que como la fragua de la existencia que quema y puede herir todo a su paso, igual pasa, el tiempo corre, la causalidad serpentea entre nosotros e hiriéndonos a nosotros, a nuestros seres queridos, quitándonos cosas, tambien asi llegaran otras, personas que nos ayuden, que nos amen y principalmente, estar nosotros tan solidos y fuertes para continuar sobreviviendo en este tiempo prestado porque "ya está escrito en las estrellas" y Suzume se refiere a esta linea que en su cielo interior ya está escrito porque ya ella está decidida de lo que va hacer, de lo que quiere hacer, es el destino que escoge, decide hacer las paces con su infancia interior, le regala a su niño un ultimo faro para continuar en la oscuridad de la existencia y la luz de la mañana (De su propio cielo) iluminará su vida llenándola de la felicidad que estará buscando, al final su niño interno toma fuerza para levantarse y echa una ultima mirada a su futuro (Y su presente) para ver que ya tiene consigo sus dos mitades, sus dos aspectos, sus fuerzas y debilidades en un solo ser, en una toma tan impresionante que resume todo el filme y no falla en exprimir una lagrima de mi.






Pensamientos Finales




Es así que tomando en cuenta cada situación, cada pequeño contexto sin entrar en mucho detalle, La película Suzume cerrando puertas puede tener otra lectura muy interesante teniendo de base significados a prueba del tiempo, y que incluso sin tener en mente todos esos conocimientos igual se puede llegar a esa conclusión, demostrando así el poder de la cinematografía y una historia tan profunda como emotiva puede ser descrita. Personalmente me hubiera encantado verla en el cine, pero habrá otro tiempo, y le diré a mi niño interior tambien que se anime a salir mas. La película puede disfrutarse en los servicios de Streaming Crunchy roll o Netflix, que tambien hay otro par de películas de Makoto Shinkai listas a ser descubiertas.

Para agregar mas, es claro que este filme no solo tuvo inspiración de lo ya mencionado, aquellas interacciones de la protagonista con las personas a su alrededor recuerda mucho el encante de Kiki entregas a domicilio o incluso, sin obviar el diseño de Souta, tenemos el Castillo vagabundo que, tal cual tambien es otra representación de boda alquímica siendo Howl quién abraza su aspecto ~femenino~ representado en Sophie y vestido de rojo habiendo llegando a su etapa de Rubedo. Tal vez sea digna de analizar en otro momento, pero por ahora tengo este bonito sabor de boca.






Los TKMucho

No hay comentarios:

Publicar un comentario